Itineraria publica ‘La intuición de la isla. Los días de José Saramago en Lanzarote’ de Pilar del Río

Itineraria publica La intuición de la isla. Los días de José Saramago en Lanzarote de Pilar del Río.

La autora relata a través de crónicas la cotidianidad del escritor portugués en la isla atlántica donde escribió sus obras más reconocidas. Con ilustraciones de Juan José Cuadrado, prólogo de Fernando Gómez Aguilera y fotografías de algunos de los momentos narrados. Además, el libro se completa con la Carta Universal de los Deberes Humanos, iniciativa que José Saramago lanzó en la ceremonia del Premio Nobel y años más tarde fue retomada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tras un periodo de debates y elaboración, el documento fue entregado en la ONU.

Portada ‘La intuición de la isla. Los días de José Saramago en Lanzarote’.

«Esa aldea —o esa idea de aldea— la que José Saramago recuperó en Lanzarote, una explicación del mundo sin intermediarios, el cielo, la tierra, la vida humana y la animal, el agua con la que se negocia, la ansiedad cotidiana, la necesidad de enfrentar la noche sabiéndose parte del universo».

Pilar del Río

En La intuición de la isla. Los días de José Saramago en LanzarotePilar del Río construye un mosaico de momentos vividos, emociones compartidas y los libros escritos bajo la luz de la isla que el escritor portugués escogió para vivir.

Una forma de compartir con los lectores momentos singulares ocurridos en Casa, los paseos por Lanzarote, las ideas de las que surgieron sus novelas, la convivencia con sus perros, los encuentros en la isla con amigos como Carlos Fuentes, Ernesto Sábato, Susan Sontag o Bertolucci, las experiencias que traía de los viajes y las amistades forjadas. Un libro irremplazable que busca continuar la respiración que se siente en A Casa y compartirla. Un libro para amigos y amigas.

‘La intuición de la isla’ de Pilar del Río

Pilar del Río (Sevilla, 1950) es periodista y traductora. Ha trabajado en televisión, prensa y radio, siempre comprometida con el feminismo y las libertades políticas y sociales. En 1986 conoció al que sería su marido, José Saramago, con el que constituyó equipo de vida y de trabajo. Preside la Fundación José Saramago, que en su declaración de principios asume la defensa de la cultura, los Derechos Humanos y el cuidado por el medio ambiente como razón de ser.

«Pilar del Río da forma centelleante a la épica cotidiana de Saramago en Lanzarote, mientras compone un himno a la cultura de la hospitalidad cultivada en su casa, donde compartir se cinceló con los caracteres de una ley».

Fernando Gómez Aguilera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Cuentan por el Valle de Lecrín, en...