‘Picasso: El viaje del Guernica’ llega a Lanzarote el próximo 13 de abril. La exposición itinerante, organizada por la Fundación La Caixa y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ofrecerá al visitante la historia del cuadro más icónico del siglo XX.

La historia del Guernica
Pablo Picasso creó el cuadro Guernica entre mayo y junio de 1937 por encargo de Josep Renau —director general de Bellas Artes durante la II República— para ser expuesto en la Exposición Internacional de París en 1937. La intención era atraer la atención internacional hacia el conflicto que estaba sucediendo en España.
Picasso aceptó el encargo, pero tardó en ponerse manos a la obra. El 26 de abril de 1937 vio en la prensa francesa las imágenes fotográficas del bombardeo en la población vasca de Guernica perpetrado por las fuerzas aéreas alemanas e italianas a favor de las tropas franquistas. Recibió tal impacto con estas imágenes que emprendió la creación de su obra. Un proceso que tan solo duró cinco semanas y que se podrá apreciar en la exposición, gracias a las imágenes que tomó la artista Dora Maar.

El viaje de una obra de arte
Tras la Segunda Guerra Mundial el cuadro quedó depositado en el MoMA, convirtiéndose en un símbolo del arte moderno. Pero antes de llegar a Nueva York el Guernica se exhibió en varias ciudades europeas con el objetivo de recaudar fondos para el Comité de Ayuda a los Refugiados Españoles.
La exposición ‘Picasso: el viaje del Guernica’ muestra la historia del cuadro, curiosidades y todos los lugares por los que ha viajado hasta llegar a su residencia actual: el Museo Nacional Reina Sofía. Desde París a Nueva York, São Paulo, Estocolmo, Londres, Milán, Múnich hasta Madrid. Un emblema de protestas ciudadanas, un símbolo antibelicista, un cuadro que expresa el sufrimiento de una guerra, una pieza que en sí misma muestra la agitación del siglo XX.

El viaje del Guernica llega a Lanzarote
La exposición presentada en varias ciudades españolas, ha pasado por León, ahora se muestra en Logroño y estará en Lanzarote desde el 13 de abril hasta el 11 de mayo de 2021.
La muestra incluye audiovisuales, reproducciones fotográficas, carteles, facsímiles de documentos y dibujos para explicar la historia de su creación y los viajes que realizó.
La exposición está comisariada por Rosario Peiró, directora del Área de Colecciones del Museo Nacional de Arte Reina Sofía y Rocío Robles, investigadora especialista en Pablo Picasso.
La sala de exposiciones se creará mediante la unión de dos tráileres y tendrá 200 metros cuadrados. Las visitas se realizarán siguiendo las normas sanitarias.

Horarios
El horario de visitas será de lunes a viernes de 09:30h a 14:00h y de 17:00h a 19:30h.
Sábados, domingos y festivos, de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:30h. La visita es gratuita.
Habrá visitas guiadas de 30 minutos de duración a las 10:00h, 11:00h y 12:00h. A partir de las 12:30h las visitas tienen una duración de 15 minutos.
También se ofrece una visita guiada comentada, de una hora de duración, de 18:30h a 19:30h y los fines de semana de 12:00h a 13:00h y de 18:30h a 19:30h.
Parque José Ramírez Cerdá – Kiosco Música
Arrecife
Del 13 de abril al 11 de mayo de 2021
Exposición en colaboración con la Fundación Caja Canarias
4 comentarios
Buenos días, quisiera saber dónde se pueden realizar inscripciones para acudir a visitar la muestra en Lanzarote (facilito mi correo por si obtengo respuesta paulinedv2003@yahoo.es)
desde ya muchas gracias
Hola, Paula: Te respondemos en privado. Un saludo y gracias
Buenas tardes, estoy interesada en asistir a una de las visitas guiadas en Lanzarote. ¿Es necesario inscribirse con antelación?
Buenas tardes. Me gustaría reservar dos plazas para la visita guiada de esta tarde a las 18:30hrs. Cristinamarsoc@gmail.com. Gracias