Arrecife, 1966
Pepe Betancort (Arrecife, 1966). Tras licenciarse en Filología Española y ejercer como profesor de Crítica Literaria en la Universidad de La Laguna, se incorpora como técnico al Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote donde, entre otras funciones y responsabilidades, ha estado vinculado a la dinamización de actividades de extensión universitaria y a la programación de artes plásticas y visuales en el CIC El Almacén. Como investigador y comisario artístico ha desarrollado y colaborado en diferentes proyectos asociados al patrimonio literario y cultural de Lanzarote en torno a personalidades literarias como Miguel Pereyra de Armas, Ángel Guerra, Olivia Stone, Ignacio Aldecoa, Rafael Arozarena o Agustín Espinosa, entre otros. En 2020, junto a Roberto García de Mesa, firma el prólogo de la edición de Lancelot, 28º-7º de Agustín Espinosa con la editorial Itineraria. Como artista plástico ha participado en diferentes muestras colectivas y revistas culturales, destacando su proyecto expositivo Antropología de un asesinato, comisariado por Amelia Álvarez de Mesa y que se exhibió en 2019 en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife y en la Casa de los Coroneles de La Oliva (Fuerteventura) en 2020. Como escritor es autor de varias narraciones cortas como son Sesenta kilos de tomates (1995) o El año de las cucas volonas y otros relatos (2015), dos publicaciones caracterizadas por sus rocambolescas y humorísticas tramas, ambientadas en la geografía de lo literario de un Arrecife embellecido, delirante e inventado, donde puede circunscribirse también Las perlas de Eufemia Montelongo.
Editorial independiente especializada en el mundo de los viajes.
Publicamos libros de distintos géneros dentro de la literatura viajera: ficción, reportaje, diarios, etc…
Si deseas hacernos llegar tu manuscrito puedes a través del mismo correo electrónico.